Uñas con hongos (Onicomicosis)

Tratamiento

La onicomicosis es una infección causada principalmente por hongos dermatofitos, levaduras o mohos no dermatofitos que afectan las uñas de los pies o las manos. El tratamiento debe ser integral, combinando medidas locales, sistémicas y hábitos preventivos. A continuación, se describen las recomendaciones generales:

1. Diagnóstico

Antes de iniciar cualquier tratamiento, es fundamental realizar un diagnóstico adecuado, que puede incluir:

  • Observación clínica (uñas engrosadas, descoloridas, frágiles o deformes).
  • Confirmación mediante examen micológico directo, cultivo de hongos o pruebas moleculares.
  • 2. Tratamiento Local

    Si la infección es superficial o leve, el uso de medicamentos tópicos es una buena opción:

  • Lacas antimicóticas: Productos con ciclopirox o amorolfina, que se aplican directamente sobre la uña afectada.
  • Cremas o soluciones antimicóticas: A base de bifonazol o terbinafina, especialmente si el hongo ha invadido tejidos circundantes.
  • Ureasil (urea al 40%): Ayuda a suavizar y eliminar el tejido ungueal infectado antes de aplicar el medicamento antimicótico.
  • 3. Tratamiento Sistémico

    Para casos moderados o severos (cuando el hongo ha invadido la matriz ungueal o varias uñas) se usa antimicóticos orales:

    • Terbinafina (250 mg/día) por 6 a 12 semanas.
    • Itraconazol (200 mg/día) en pulsos (1 semana al mes durante 3 meses). Estas opciones requieren supervisión médica para controlar efectos secundarios, especialmente en pacientes con enfermedades hepáticas.

    4. Tratamientos Combinados

    En muchos casos, se recomienda combinar tratamiento tópico y oral para aumentar la eficacia.

    5. Cuidados y Prevención

  • Cortar las uñas correctamente: Mantenerlas cortas y rectas para evitar traumas.
  • Buena higiene del pie: Mantener los pies secos y limpios, cambiando los calcetines a diario.
  • Uso de calzado adecuado: Evitar zapatos que generen humedad o que compriman los pies.
  • Desinfección de herramientas: Limpiar regularmente tijeras, limas y otros utensilios de pedicura.
  • No caminar descalzo en lugares públicos húmedos como piscinas o gimnasios.
  • 6. Opciones Alternativas

  • Láser terapéutico: Algunos tipos de láser pueden eliminar el hongo de forma no invasiva, aunque es un tratamiento complementario.
  • Cirugía: En casos graves, puede ser necesario retirar parcialmente o totalmente la uña afectada para permitir un tratamiento más eficaz.
  • Duración del Tratamiento

    La onicomicosis es un proceso lento y puede tomar meses ver resultados, ya que la uña debe crecer completamente sana. La constancia y el seguimiento regular con el podólogo o dermatólogo son clave para el éxito del tratamiento.





    Dirección

    Dirección: Calle Daniel Vélez 111
    Chorrillos (Parque. Fátima)

    Teléfono

    +51 938 868 688

    Correo

    milagros.rivadeneyra2017@gmail.com