corte de uñas

El corte de uñas en podología es un procedimiento especializado que va más allá de un corte estético, ya que está enfocado en la prevención y tratamiento de problemas podológicos relacionados con las uñas y los tejidos circundantes.

La atención profesional de corte de uñas no solo alivia molestias inmediatas, sino que también previene complicaciones que pueden surgir si las uñas no son tratadas adecuada y oportunamente.

El objetivo es realizar el corte correcto y seguro de las uñas de los pies, previniendo lesiones, molestias, infecciones u otras complicaciones, especialmente en personas con patologías como diabetes, onicocriptosis (uñas encarnadas), onicomicosis (hongos), entre otras.

corte de uñas

Recepción y valoración inicial:

  • Se realiza una anamnesis breve: antecedentes médicos (diabetes, problemas circulatorios, infecciones previas, etc.).
  • Inspección visual del pie y uñas: forma, color, grosor, signos de infección o alteraciones.
  • Se determina si el paciente requiere solo corte de uñas o también tratamiento complementario (callosidades, micosis, etc.).
  • Higiene previa

  • Lavado o desinfección del pie con solución antiséptica.
  • Uso de guantes por parte del podólogo, garantizando la asepsia.
  • Corte de uñas

  • Se utiliza instrumental estéril: alicate podológico, espátula, limas.
  • El corte se realiza de forma recta y no muy corta, respetando la forma natural del borde libre de la uña para evitar que se encarne.
  • En caso de engrosamiento, se puede utilizar una lima o torno podológico para rebajar el grosor.
  • Limpieza y revisión

  • Se eliminan restos subungueales (suciedad bajo la uña) si es necesario.
  • Se revisan los bordes para asegurarse de que no haya picos o esquinas que puedan provocar molestias
  • Aplicación de productos

  • Se puede aplicar un antiséptico, hidratante o ungüento si se detecta piel seca o propensa a grietas.
  • Consejos y educación

  • Se ofrecen recomendaciones sobre cuidados en casa, frecuencia de corte y señales de alerta para consultar.
  • En personas con riesgo (diabéticos, personas mayores, deportistas), se establece un plan de control regular.






  • Dirección

    Dirección: Calle Daniel Vélez 111
    Chorrillos (Parque. Fátima)

    Teléfono

    +51 938 868 688

    Correo

    milagros.rivadeneyra2017@gmail.com